todopuebla.com

Sáb 1 Jun 02:26 AM985 visitantes/hr0 usuarios
162 de 39223 
Colegio Quintana Roo

Colegio Quintana Roo

Elabora piñatas navideñas con tus hijos en casa

Publicado: 01 de DIC 2020 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

Estamos cerca de dar inicio a las posadas y las piñatas navideñas no pueden faltar. Te contamos más sobre su significado y cómo hacer piñatas navideñas tradicionales.

Las piñatas navideñas tradicionales tienen forma de estrella y llevan siete picos que representan los siete pecados capitales: avaricia, envidia, gula, ira, lujuria, pereza y soberbia. Actualmente puedes encontrar piñatas con menos picos, con forma de celebridades, de personajes de dibujos animados o de personajes de Navidad que, aunque no son las tradicionales, cumplen con el propósito de reunir a las personas para convivir y divertirse.

Si bien la piñata es un símbolo de nuestras malas actitudes, romperla significa acabar con ellas, y la fruta y los dulces que caen de ella simbolizan las bendiciones que recibimos.

Ahora ¿Cómo podemos hacer una piñata en casa?

Si estás considerando hacer tu propia piñata navideña para los festejos que vienen te recomendamos iniciar con tiempo. Es una actividad entretenida que puedes aprovechar para convivir con tu familia y ahora que los pequeños estan en casa que mejor que inlcuirlos en esta actividad, además será más económico que comprar la piñata ya hecha, pero requiere de tiempo.

Materiales

  • Las piñatas tradicionales están hechas con una olla de barro, pero si lo deseas puedes sustituirla por un globo.
  • Periódico
  • Engrudo, éste se hace mezclando harina con agua hirviendo hasta obtener una consistencia adecuada. En su lugar también puedes usar pegamento blanco.
  • Papel de colores, puedes usar distintas variedades como el celofán, crepé, papel de china o metalico.. 
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Cuerda

Procedimiento

  1. Si usas una olla de barro ve directo al paso 3.
  2. Si usas un globo deberás inflarlo, recuerda que el tamaño del globo inflado será el tamaño del centro de la piñata. Luego tienes que cubrirlo con varias capas de trozos de periódico y engrudo, dejándolo secar entre cada capa hasta obtener una cubierta dura lo cual puede llevar varios días. Cuando esté completamente seca truena el globo con una aguja y haz un hoyo para meter los dulces al final
  3. Para hacer la piñata tradicional debes hacer los siete picos con cucuruchos o conos de periódico del mismo tamaño, o bien, puedes utilizar cartulina o cartón. Para pegarlos a la olla o al globo usa cinta adhesiva.
  4. Para que todas las partes se mantengan en su lugar y los picos no se doblen cubre toda la piñata con capas adicionales de periódico y engrudo. Déjalas secar completamente para que sean más resistentes.
  5. Una vez que el periódico se haya secado puedes comenzar a decorar con el papel de colores, puedes hacerlo de la forma que más te guste pues hay varias técnicas para hacerlo.
  6. Ahora que ya está lista rellénala con dulces y fruta. La costumbre es que lleve naranjas, mandarinas, cañas y cacahuates, a lo que se le llama “colación”.
  7. Finalmente haz un par de hoyos junto al agujero de los dulces para pasar la cuerda y colgar la piñata.

Como verás esta manualidad es muy sencilla si se hace con paciencia y con tiempo y principalmente te ayudara a integrar a tus hijos en una actividad recreeativa y mantendras esas tradiciones que nunca deben perderse. 

Colegio Quintana Roo te invita a pasar un rato agradable con tus hijos y que estas fiestas seas llenas de paz, amor y salud. 

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Colegio Quintana Roo
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Colegio Quintana Roo

Colegio Quintana Roo

Preescolares y Maternales, Primarias, Escuelas Bilingües, Escuelas Privadas
Donde jugando en instalaciones adecuadas y un cálido ambiente de seguridad y confianza sus hijos se educan Preescolar y Primaria.
Publicado: 01 de DIC 2020
Editado: 01 de DIC 2020
Visitas 30 dias: 4
Visitas totales: 205
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Indicadores que advierten que un niño podría tener TDAH

Desarrollo Humano y Educación

¿Qué es el TDAH?  El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección crónica que afecta a millones de niños y a menudo continúa...

Hace 9 días
Visitas 30 días
10
Visitas totales
10

El aprendizaje de los niños y las nuevas tecnologías

Desarrollo Humano y Educación

Con el paso de los años la tecnología avanza cada vez más con el fin de  proporcionar más herramientas y asi hacer de nuestra vida algo más fácil y sencilla...

Hace 47 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
12

¿Por qué no debemos gritarle a los niños?

Desarrollo Humano y Educación

¿Has gritado alguna vez a tus hijos? La ira descontrolada, la poca paciencia, el estrés o el cansancio hace que en ocasiones los padres paguemos con los ...

Hace 73 días
Visitas 30 días
9
Visitas totales
16

Importancia del apoyo psicopedagógico, Colegio Quintana Roo

Desarrollo Humano y Educación

Has observado que tu pequeño se distrae fácilmente o le cuesta terminar alguna actividad que empezó, probablemente podría tener déficit de atención, por lo ...

Hace 128 días
Visitas 30 días
5
Visitas totales
24
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

RAMYF el árbol del crecer, un lugar para aprender y crecer en familia. Nuestro sitio esta enfocado en todo aquello que tenga que ver con la primera infancia.

No te pierdas este #02DeJunio esta promoción válida en taquillas del acuario. ¡Expresa tu derecho de votar por quien qu...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.