todopuebla.com

Sáb 1 Jun 03:02 AM985 visitantes/hr0 usuarios
187 de 39223 
Ortopedista - Dr. Cristian Rivera Reyes

Ortopedista - Dr. Cristian Rivera Reyes

Quiero ir 0
Me gusta 0

Luxaciones Protésicas: Un Desafío en la Cirugía Ortopédica

Publicado: 07 de AGO 2023 en Bienestar y Salud 0 comentarios

Las luxaciones protésicas representan un problema frecuente en el campo de la cirugía ortopédica, particularmente en pacientes que han sido sometidos a reemplazos articulares, como prótesis de cadera o rodilla. Una luxación protésica ocurre cuando los componentes de la prótesis se separan, permitiendo que la articulación protésica se desplace de su posición normal. Este fenómeno puede resultar en dolor agudo, pérdida de la función y dificultad para movilizarse, afectando significativamente la calidad de vida del paciente.

Existen diversas causas que pueden llevar a la aparición de una luxación protésica. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Factores mecánicos: Un componente protésico mal colocado o una prótesis que no se ajusta correctamente a la anatomía del paciente pueden aumentar el riesgo de luxación. La inestabilidad inherente a ciertos diseños protésicos también puede ser un factor contribuyente.
  • Factores del paciente: La edad avanzada, la debilidad muscular, la osteoporosis y la falta de adherencia a las recomendaciones postoperatorias pueden aumentar la probabilidad de una luxación.
  • Traumatismos: Un golpe o caída fuerte puede causar una luxación protésica, especialmente en las primeras etapas de la recuperación quirúrgica.
  • Problemas en los tejidos blandos: La mala cicatrización de los tejidos que rodean la prótesis o el desarrollo de adherencias pueden generar una inestabilidad articular.

El tratamiento de una luxación protésica varía según el caso y la gravedad de la lesión. En algunos casos, se puede lograr una reducción cerrada (reposicionar la prótesis sin cirugía) bajo anestesia, mientras que en otros, la cirugía puede ser necesaria para reubicar los componentes protésicos, reparar los tejidos blandos o incluso reemplazar la prótesis en casos extremos.

Es fundamental que los pacientes sigan al pie de la letra las instrucciones del equipo médico después de una cirugía protésica, evitando movimientos bruscos y realizando terapia física para fortalecer los músculos circundantes.

La investigación y el desarrollo de nuevos diseños de prótesis han contribuido a reducir la incidencia de luxaciones protésicas, pero aún así, este desafío sigue siendo un problema que los cirujanos ortopédicos deben enfrentar.

En conclusión, las luxaciones protésicas son un desafío significativo en la cirugía ortopédica y pueden afectar negativamente la calidad de vida de los pacientes. La prevención, la atención postoperatoria adecuada y el desarrollo de tecnologías más avanzadas son clave para abordar este problema en constante evolución. Los pacientes deben trabajar en estrecha colaboración con su equipo médico para minimizar los riesgos y lograr una recuperación exitosa después de una cirugía protésica.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Ortopedista - Dr. Cristian Rivera Reyes
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Ortopedista - Dr. Cristian Rivera Reyes

Ortopedista - Dr. Cristian Rivera Reyes

Traumatólogos y Ortopedistas, Cirujanos Articulares
Especialista en cirugía de cadera, rodilla protésica y artroscopia. También dedicado al tratamiento de traumatismo, fracturas causadas por distintas razones.
Publicado: 07 de AGO 2023
Editado: 09 de AGO 2023
Visitas 30 dias: 5
Visitas totales: 31
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Manejo de Lesiones Deportivas:Tratamiento con el Ortopedista Dr. Cristian Rivera

Bienestar y Salud

Las lesiones deportivas son un riesgo inherente a la actividad física, ya sea que practiques deportes de alto rendimiento o simplemente disfrutes de una rut...

Hace 10 días
Visitas 30 días
10
Visitas totales
10

Descubriendo las Lesiones del Labrum Acetabular

Bienestar y Salud

El labrum acetabular, una estructura crucial en la articulación de la cadera, puede sufrir lesiones que causan molestias y limitaciones en la movilidad. Est...

Hace 54 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
12

¿Qué es el cartílago articular y que función tiene?

Bienestar y Salud

El cartílago es un tejido semirrígido que tiene como función dar soporte a algunas estructuras y órganos, considerado como un tejido conectivo que recubre l...

Hace 86 días
Visitas 30 días
11
Visitas totales
25

Lesiones del Labrum Acetabular: Una Guía Breve

Bienestar y Salud

El labrum acetabular es un anillo de tejido cartilaginoso que rodea el zócalo de la cadera, proporcionando estabilidad y amortiguación a esta articulación c...

Hace 115 días
Visitas 30 días
8
Visitas totales
26
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Tratamiento residencial contra adicciones para adolescentes, adultos y adultos mayores en Puebla

No te pierdas este #02DeJunio esta promoción válida en taquillas del acuario. ¡Expresa tu derecho de votar por quien qu...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.