todopuebla.com

Sáb 1 Jun 01:13 PM985 visitantes/hr0 usuarios
171 de 39223 
Oncólogo Médico - Dr. Salvador Macias Díaz

Oncólogo Médico - Dr. Salvador Macias Díaz

Quiero ir 0
Me gusta 0

Cáncer de cuello uterino y factores de riesgo

Publicado: 04 de MAR 2024 en Bienestar y Salud 0 comentarios

El cáncer de cuello uterino es cáncer que se origina en las células del cuello del útero. También se conoce como cáncer de cérvix o cáncer cervicouterino. El cuello uterino es la porción final, inferior y estrecha del útero (matriz) que conecta el útero con la vagina (canal del parto).

El cáncer de cuello uterino se forma de manera lenta y puede dar señales ya en una etapa avanzada pero podemos prevenirlo, antes de que este cáncer se forme, las células del cuello del útero sufren ciertos cambios conocidos como displasia y se convierten en células anormales en el tejido del cuello uterino. Con el tiempo, si las células anormales no se destruyen o se extraen, es posible que se vuelvan cancerosas, se multipliquen y se diseminen a partes más profundas del cuello uterino y a las áreas que lo rodean.

El cáncer de cuello uterino es causado principalmente por una infección persistente por ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH). Sin embargo, hay varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer de cuello uterino. Algunos de estos factores incluyen:

  • Infección por VPH: La infección persistente por ciertos tipos de VPH, especialmente el VPH tipo 16 y 18, aumenta el riesgo de cáncer de cuello uterino.
  • Tabaquismo: Fumar cigarrillos se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de cuello uterino. El humo del tabaco puede causar cambios en las células del cuello uterino, lo que facilita la infección por VPH y el desarrollo del cáncer.
  • Inicio temprano de relaciones sexuales: Las personas que han tenido relaciones sexuales a una edad temprana tienen un mayor riesgo de contraer el VPH y, por lo tanto, de desarrollar cáncer de cuello uterino.
  • Múltiples parejas sexuales: Tener múltiples parejas sexuales aumenta el riesgo de contraer el VPH y otras infecciones de transmisión sexual, lo que puede aumentar el riesgo de cáncer de cuello uterino.
  • Inmunosupresión: Las personas con sistemas inmunológicos debilitados, ya sea por VIH/sida, trasplante de órganos o medicamentos inmunosupresores, tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino debido a una menor capacidad para combatir la infección por VPH.
  • Antecedentes familiares: Tener antecedentes familiares de cáncer de cuello uterino puede aumentar ligeramente el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Es importante tener revisiones periodicas ya que de esta manera nos ayudarán a detectar alguna anomalía trempanamente, esto ayuda a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Además, realizar exámenes de detección, como pruebas de Papanicolaou y pruebas de VPH, según las recomendaciones médicas, es fundamental para detectar y tratar cualquier anomalía en etapas tempranas.

Dr. Salvador Macias Díaz - Oncólogo, ahorra tiempo, si tienes sospechas de cáncer o necesitas una segunda opinión mejor googlea mi nombre para que te sientas más seguro, conoce más de míy de mi experiencia.


Agenda una consulta para poder ayudarte!!
Dr. Salvador Macias Díaz
Oncología Médica 
 7 Sur 4515, Fracc. Alpha 2 C.P.72424, Puebla, Pue.
222 237 98 80
222 237 98 81
Cel. y WhatsApp 2224708095
//oncologoenpuebla.com/

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Oncólogo Médico - Dr. Salvador Macias Díaz
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Oncólogo Médico - Dr. Salvador Macias Díaz

Oncólogo Médico - Dr. Salvador Macias Díaz

Oncólogos
Médico oncólogo que brinda siempre la mejor atención a sus pacientes. Diagnóstico y tratamiento de Cáncer y tumores en general.
Publicado: 04 de MAR 2024
Editado: 04 de MAR 2024
Visitas 30 dias: 26
Visitas totales: 40
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

¿En qué casos se recomienda una mastectomía?

Bienestar y Salud

Una mastectomía es una cirugía destinada a las extirpación de uno o ambos senos, este procedimiento se realiza con el objetivo de reducir el riesgo de desrr...

Hace 5 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
4

La vida después del tratamiento oncológico

Bienestar y Salud

El final del tratamiento puede causar tanto estrés como entusiasmo. Sentirás alivio de haber completado el tratamiento, aunque aún resulte difícil no preo...

Hace 12 días
Visitas 30 días
8
Visitas totales
8

Cáncer de Testículo, lo que debes saber...

Bienestar y Salud

El cáncer testicular es una proliferación de células que comienza en los testículos. Los testículos se encuentran en el escroto. El escroto es un saco de pi...

Hace 24 días
Visitas 30 días
10
Visitas totales
10

¿Qué es la mastografía y cómo ayuda a un tratamiento oncológico?

Bienestar y Salud

¿Qué es una mastografía? La mastografía es un estudio de rayos X de la glándula mamaria, este es realizado por médicos especialistas con los fines de ubi...

Hace 51 días
Visitas 30 días
8
Visitas totales
19
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Empresa dedicada a: *Contabilidad fiscal en línea para personas físicas *Facturación electrónica *Portal de facturación

No te pierdas este #02DeJunio esta promoción válida en taquillas del acuario. ¡Expresa tu derecho de votar por quien qu...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.