todopuebla.com

Sáb 1 Jun 03:16 AM985 visitantes/hr0 usuarios
18 de 39223 
TODOPUEBLA.com

TODOPUEBLA.com

Diseñan software para procesos de aprendizaje

Investigadores de la BUAP desarrollaron un tutor cognitivo de gran utilidad en la formación del alumno

Publicado: 07 de AGO 2020 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

Actualmente las instituciones están incorporando las tecnologías de información y comunicación (TIC) en sus programas de gestión, administración y educación, con el fin de atender a sus estudiantes. En esta tarea, la tecnología es una aliada: una herramienta útil que permita mejorar la calidad del aprendizaje.

Los doctores Josefina Guerrero García y Juan Manuel González Calleros, de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC), diseñan y crean software centrado en el usuario para empoderarlos en los procesos de aprendizaje. Los académicos son miembros de los doctorados en Sistemas y Ambientes Educativos (DSAE) y en Ingeniería del Lenguaje y Conocimiento (LKE).

“El cometido es buscar que las plataformas educativas tengan un sentido útil para el alumno, docente y administrativo, así como la pertinencia de la multimedia, la interactividad, entre otras cosas. Todo en conjunto apoyado por métricas de usabilidad y experiencia de usuario, buscando como objetivo final un aprendizaje significativo en los alumnos”, expresa González Calleros.

Uno de los trabajos desarrollados por los académicos es un tutor cognitivo, una herramienta de apoyo al aprendizaje para tener un tutor disponible en línea las 24 horas del día, los siete días a la semana y que podría atender a cada alumno de forma individual.

“Los docentes no pueden dar una atención personalizada, es muy complejo; tampoco son psicólogos para entender emociones, estados de atención y en muchos casos se encuentran limitados por el espacio-tiempo. Un tutor cognitivo no tiene estas limitantes. En tiempos de la actual pandemia podría ser una solución útil de apoyo a los procesos de aprendizaje en línea”.

Juan Manuel González Calleros, doctor en Ciencias de la Interacción Humano Computadora, por la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, explica que al ser un programa computacional esta herramienta se puede hospedar en internet. Mientras se tenga acceso al servicio web, el tutor estará disponible.

Por el momento se tiene un prototipo funcional enfocado en la enseñanza de álgebra, trabajo doctoral de Blanca Pedroza Méndez; el pensamiento computacional, trabajo doctoral de Guillermina Sánchez, y recientemente a la experiencia de usuario (UX por sus siglas en inglés) con la maestra Arleme Castillo y al idioma inglés con la maestra Adelina Escobar. El prototipo aún no está disponible en línea.

El tutor cognitivo –detalla el investigador de la FCC- es una arquitectura de inteligencia artificial que usa lógica difusa para hacer su selección y cuenta con un modelo de aprendizaje “worked examples”, para comunicar gradualmente la información a los estudiantes y acompañar su aprendizaje hasta que se convierte en autónomo. Es decir, dispone de un modelo tecno-pedagógico para redefinir la forma de interactuar del estudiante. “Este modelo incluye todo lo que un buen objeto de aprendizaje socio-constructivista debe tener”.

Igualmente podría ayudar a reconocer emociones centradas en el aprendizaje, como la frustración, aburrimiento, interés y confusión, mediante mapas térmicos. Por lo tanto, el tutor cognitivo se adapta a las necesidades de enseñanza. “Si le programas materiales multimedia adecuados podrá apoyarse de ellos; si le das capacidad de saber el estilo de aprendizaje del estudiante, nivel cognitivo y estado emocional, podrá adaptarse a estos parámetros y motivar al alumno”.

UN PUENTE ENTRE NECESIDADES EDUCATIVAS Y SOLUCIONES INNOVADORAS

Con este desarrollo, los académicos buscan estar a la vanguardia en investigación, a la altura del tiempo y necesidades actuales. “La realidad mixta de apoyo a la educación la vemos desde hace décadas en laboratorios especializados y ahora al alcance de nuestras manos en el teléfono celular”, comenta el doctor González Calleros.

El académico refiere que “el puente que permita un diálogo fluido entre necesidades educativas y soluciones innovadoras es lo que queremos crear”. Por ello, llevan seis años de trabajo con algunos resultados parciales que han demostrado la pertinencia, aplicabilidad, viabilidad y utilidad de sus soluciones.

Los productos de sus investigaciones se han publicado en revistas indexadas de circulación nacional e internacional y dado a conocer en diferentes eventos académicos. Además, han creado soluciones digitales innovadoras como CU y CCU Virtual, proyectos en los cuales se han modelado todos los edificios de Ciudad Universitaria y del Complejo Cultural Universitario, respectivamente. También han incursionado en aplicaciones de realidad aumentada, juegos serios y b-learning. Un par de productos están en proceso de patente.

Para transferir sus aportaciones a la Institución, realizan colaboraciones recientes de continuidad académica y educación en línea con la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) y la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo).

Mediante estos esfuerzos, como la creación de software, los académicos de la BUAP buscan empoderar a la sociedad con ayuda de la tecnología. “La preparación de nuevos talentos alrededor de esta disciplina es lo mejor que hacemos. Damos a nuestra sociedad gente ocupada, pero sobre todo preparada para atender de manera real y sensible sus problemas, atendiendo sus necesidades y creando soluciones con valor”.

El Sol de Puebla

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de TODOPUEBLA.com
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
TODOPUEBLA.com

TODOPUEBLA.com

Sitios web
¡La sucursal virtual para que miles SÍ encuentren tu negocio !
Publicado: 07 de AGO 2020
Editado: 07 de AGO 2020
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 18
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

GRISS ROMERO y C-KAN: Una Mancuerna Explosiva

Arte y Entretenimiento

La cantautora chihuahuense Griss Romero ha cumplido su sueño de colaborar con el rapero C-KAN en su nuevo sencillo "Antes de Apagarnos", una canción que abo...

Hace 1 día
Visitas 30 días
8
Visitas totales
8

Lanzamiento de "Pum! Cayó": Un Gesto de Activismo Musical

Arte y Entretenimiento

En un poderoso gesto de activismo y arte, se lanza la canción "Pum! Cayó", una colaboración de destacados artistas de Cali y la región del Pacífico colombiano. ...

Hace 1 día
Visitas 30 días
8
Visitas totales
8

Osman irrumpe en el género Regional Mexicano con "Cuando Me Ven Tomar"

Arte y Entretenimiento

Osman, un artista reconocido por su versatilidad y talento, se aventura en las aguas del género Regional Mexicano con su más reciente lanzamiento, "Cuando M...

Hace 1 día
Visitas 30 días
9
Visitas totales
9

The Guapos Llegan a Cholula: Un Concierto Imperdible en Sala Forum

Arte y Entretenimiento

Este 7 de agosto, la ciudad de Cholula en Puebla será testigo de un evento musical sin precedentes. The Guapos, una agrupación conformada por cuatro de los ...

Hace 2 días
Visitas 30 días
7
Visitas totales
7
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Solo las mejores tecnologías para el cuidado y mantenimiento de tu ropa y blancos. Servicio de lavandería, tintorería, planchaduría, reparaciones y maquila.

No te pierdas este #02DeJunio esta promoción válida en taquillas del acuario. ¡Expresa tu derecho de votar por quien qu...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.