todopuebla.com

Sáb 1 Jun 03:52 PM985 visitantes/hr0 usuarios
Criando y Creciendo A.C.

Criando y Creciendo A.C.

Quiero ir 0
Me gusta 0

Como retirar el pañal a tu hij@ de manera respetuosa

Estrategias respetuosas para el control de esfínteres

Publicado: 10 de FEB 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

Decidí escribir sobre como retirar el pañal de manera respetuosa porque este tema suele generar mucho estrés, ansiedad y frustración en los padres de familia y dado que es algo que me preguntan comúnmente vamos a abordar este tema desde el enfoque de la Disciplina Positiva y crianza respetuosa.

El proceso del control de esfínteres es un proceso que abarca de los 2 a los 4 años de edad. No es algo que esté determinado por la edad , cada niño tiene un ritmo de desarrollo y madurez diferente, por eso será importante que los padres observen a sus hijos y les conozcan porque hay ciertas señales que indican que tu hij@ ya está listo para iniciar . 

Estas señales son características que si bien no tienen que cumplirse todas al mismo tiempo si en su mayoría, y tienen que ver con su desarrollo motriz, neurológico y emocional.

Maduración motriz

1. Sube y baja las escaleras alternando sus piernas con ayuda.

3.Pasa más de dos horas con el pañal seco.

4. Salta con los dos pies.

Maduración neurológica

5. Sabe nociones básicas del esquema corporal 

6. Es capaz de imitar y seguir instrucciones simples  (subirse y bajarse los pantalones).

7. El niño tiene un lenguaje básico y es capaz de pronunciar las palabras (pis, caca, popó ) y entender lo que significa : orinal , lavabo, taza, escusado, etc…)

8. Entiende para qué es la taza , orinal o nica.

9. Sabe cuando tiene ganas de ir al baño porque se mueve, cruza las piernas, se lleva las manos al pubis, dice palabras como pis, caca, se  esconde, se pone rojo o se encoge.

Maduración emocional

10. Muestra interés en cómo orinan sus padres o sus hermanos, se acerca a la taza, jala la cadena, muestra curiosidad .

11. No quiere usar pañal, se lo arranca o se niega a usarlo.

12. Tiene ganas de crecer. 

¿Cúando es el mejor momento para iniciar este proceso y que necesito?

Lo ideal es elegir un momento sin cambios importantes, por ejemplo, mudarse de casa  o la llegada de un nuevo hermano , y que usted se encuentre no esté pasando por una situación estresante o díficil emocionalmente como podría ser un duelo, enfermedad o separación ya que para que el proceso resulte exitoso se requiere de mucha paciencia, cariño y tiempo sobre todo. Es preferible hacerlo en los meses más cálidos, para que su hijo no tenga que ponerse demasiada ropa encima y le sea más fácil despojarse de ella para ir al baño. Use ropa ligera ,con resortes o velcros que el niño pueda subir o bajar por sí solo, así como calzoncillos de tela entrenadores que traen un reforzamiento de tela adicional que absorbe los pequeños accidentes, pero permite que el niño se haga consciente de que está mojado. No recomiendo usar los entrenadores desechables, ya que inhiben justamente esta sensación y pueden retrasar el proceso. 

También necesitará una bacinica, nica o asiento adaptable para el W.C, muchos padres se preguntan si uno es mejor que otro la respuesta es que el mejor es aquel en el que tu hijo se sienta más cómodo y seguro para usar, algunos niños le tienen miedo a la taza porque creen que se pueden ir por ahí, pero otros niños prefieren su uso porque quieren imitar a sus padres o hermanos y de esta forma se sienten niños grandes. 

Asegúrese también de tener un banquillo para que el niño pueda reposar ambos pies y cuentos accesibles para que los hojee mientras está en el baño, inclusive pueden ser alusivos al tema puedes buscar algunas opciones en internet o Youtube. 

¿Cómo empiezo a entrenarlo ?

Use la anticipación 

  • Antes de iniciar el proceso, es importantísimo anticiparle al niño lo que va a suceder en próximos días, no es bueno iniciar el proceso sin antes avisarle, tampoco es necesario que le dirijamos una charla extensa sobre el tema, simplemente reconocer como ha crecido y que vamos a iniciar un proceso nuevo: aprender a ir al baño ! Enséñele las palabras adecuadas que debe usar.
  • Llévelo al baño y muéstrele todo lo que hay en el y cómo se usa. Permita que su hijo lo observe cuando va al baño. Siga los pasos usted mismo. Hágale saber que usted necesita ir al baño y permítale que lo acompañe. Él aprenderá observándolo.
  • También puede servir que vea como lo hace un hermanito mayor siempre con el consentimiento del mismo claro, pero en muchos caso esto ayuda a reducir el miedo y la ansiedad cuando ven que otros niños lo han logrado.
  • Luego invite a su hijo a probar la taza o la nica para que pueda identificar con cuál de los dos se siente más seguro, no es necesario que se desvista puede probar con la ropa puesta así se empezará a familiarizar con ello. 
  • Aliente al niño  a que le diga si necesita ir al baño. Si se le olvida y ocurre algún accidente, no le regañe e invítelo a ir al baño para cambiarle, a continuación aliéntelo a que se siente en la  taza o bacinica después de quitarse el pañal mojado o sucio. Usted puede inclusive poner el pañal sucio en la bacinica, esto puede ayudar a que su hijo identifique para qué sirve, e invítelo a seguir probando.

Vaya observando las respuestas de su hijo en caso de que note resistencia a usar la taza o la nica, miedo o llanto será mejor esperar un poco más, jamás forcé a su hijo a ir al baño o entre en luchas de poder. Identifique también si le dedica suficiente tiempo al niño ya que muchas veces, los niños eligen hacerse pipí y popó en sus calzoncillos porque de esta forma saben que reciben la atención del adulto y se les dedicará algo de tiempo , es lo que en Disciplina Positiva llamamos meta equivocada de atención.

  • El control de esfínteres tiene que ver mucho con tu estilo parental, los niños suelen exponer los resultados de su estrés ante el control parental en relación a los asuntos relacionados al baño.

Si la respuesta es positiva, continúe con el proceso y comience a llevar a su hijo a la bacinica, en horarios fijos, al despertar, después de cada comida, antes de la siesta, o al cambiar de actividad. 

Felicítelo cuando le avise, incluso si ocurre un accidente de camino al baño. No lo castigue ni amenace con castigarlo. El aliento y el apoyo lo motivarán a seguir intentando y a dar el siguiente paso. Festeje los pequeños logros, no tiene que usar premios, los abrazos , las canciones o un festejo especial para decirle adiós a la pipí pueden tener mayor significado en el proceso. No se desanime si hay accidentes, esto será normal ya que el proceso puede tardar un par de semanas en estabilizarse o inclusive un par de meses dependiendo de la madurez del niño y de como vayamos trabajando el proceso. 
No inicie el proceso del control de esfínteres nocturno hasta que el proceso por la mañana haya sido dominado y su hijo despierte con el pañal seco varios días o poco mojado. 

Consejos finales para los Padres

Pautas desde la Disciplina Positiva

  • Tomate el tiempo para entrenar a tu hijo
  • Es importante que el momento para iniciar no se un momento de estrés para la familia como un cambio de casa, llegada de un nuevo hermanito etc..
  • Relájate
  • Tu hijo puede leer tus mensajes no verbales 
  • No caigas en luchas de poder
  • Nunca forces a tu hijo a ir al baño o permanecer en él
  • Muéstrale maneras en las que puede ayudar
  • Exprésale tu confianza de que usara la bacinica algún día 
  • Alentar siempre reconociendo sus esfuerzos e intentos
  • Celebrar los pequeños logros, ( incluso si se sienta y no hace)
  • Restar importancia al asunto
  • Involucra al niño en el proceso
  • Baja tus expectativas, esperar perfección también puede crear estrés para ti y ansiedad en tu hijo.
  • Tu actitud como padre o cuidador es lo que marca la diferencia no entres en luchas de poder.
  • Lo último que tu hijo necesita es tu desaprobación
  • Ver los pequeños “accidentes “como maravillosas oportunidades para enseñarles otra habilidades de vida como: cambiarse la muda, limpiar, lavar su calzón etc.
  • La alimentación es muy importante, dale mucha fibra, menos lácteos y jugo de  manzana que tiende a estriñir .

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Criando y Creciendo A.C.
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Criando y Creciendo A.C.

Criando y Creciendo A.C.

Mommies Talk Puebla, Educación Abierta, Terapeutas Alternativos, Asociaciones Civiles
La Disciplina Positiva motiva el desarrollo de relaciones respetuosas en las familias. Orientadora Educativa Familiar
Publicado: 10 de FEB 2021
Editado: 10 de FEB 2021
Visitas 30 dias: 8
Visitas totales: 18
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Como retirar el pañal a tu hij@ de manera respetuosa

Desarrollo Humano y Educación

Decidí escribir sobre como retirar el pañal de manera respetuosa porque este tema suele generar mucho estrés, ansiedad y frustración en los padres de familia y ...

Hace 1207 días
Visitas 30 días
8
Visitas totales
18

La importancia del Autocuidado

Bienestar y Salud

La importancia de cuidar de uno mismo El Autocuidado es algo que dejamos pasar por alto la mayoría de las veces hasta que nos pasa factura y nuestro ...

Hace 1213 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
7

El abuso de las pantallas tiene consecuencias graves en los niños ¿Las conoces?....

Desarrollo Humano y Educación

Las pantallas o dispositivos digitales han traído muchos beneficios a nuestras vidas hoy por hoy la pandemia nos ha dejado muy claro que son indispensables ...

Hace 1233 días
Visitas 30 días
2
Visitas totales
9

Cuento: El Niño Comegusanos - El poder del Pensamiento.

Desarrollo Humano y Educación

Cuento: El Niño Comegusanos - El poder del Pensamiento. Por los psicólogos Eduardo Sanchez Resendiz & Natalia Ferrero Delgado Se trata de un cuento que b...

Hace 1285 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
15
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Fundado en 1896 por lo que 115 años nos respaldan siendo uno de los más hermosos cuidados y limpios del país.

#ATLaOriental donde el sabor se vuelve irresistible. Deleita tu paladar con los auténticos sabores que todos querrán disfrutar. ¡Ve...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.