todopuebla.com

Sáb 29 Jun 05:44 AM985 visitantes/hr0 usuarios
35 de 39234 
Ortopedista - Dr. Jorge Alberto Leyva Medellín

Ortopedista - Dr. Jorge Alberto Leyva Medellín

DEDO DE CESPED

Publicado: 24 de JUN 2024 en Bienestar y Salud 0 comentarios

Se trata de un esguince de la articulación principal del dedo gordo. La lesión ocurre cuando el dedo del pie se dobla con fuerza hacia arriba hasta alcanzar una hiperextensión, como cuando se empuja en un sprint y el dedo se queda atascado en el suelo.

Aunque a menudo se asocia con el fútbol,  futbol americano, el dedo del césped aparece en una amplia gama de deportes y actividades.

Anatomía

El dedo gordo del pie está formado por dos articulaciones. La más grande de las dos es la articulación metatarsofalángica (MTP), donde el primer hueso largo del pie (metatarsiano) se encuentra con el primer hueso del dedo (falange). En el dedo del césped, se lesiona la articulación MTP.

La articulación MTP está rodeada de estructuras importantes que la mantienen en su lugar y evitan que se disloque. En conjunto, estas estructuras se denominan complejo plantar.

Placa plantar. Este tejido fibroso y grueso debajo de la articulación MTP evita que el dedo gordo se doble demasiado hacia arriba (dorsiflexión).
Ligamentos colaterales. Ubicados a cada lado del dedo gordo del pie, los ligamentos colaterales conectan el hueso de la falange con el metatarsiano y evitan que el dedo se aleje demasiado de lado a lado.
Flexor corto del dedo gordo. Este tendón pasa por debajo del primer hueso metatarsiano y se inserta en la falange proximal. Proporciona fuerza y ??estabilidad al dedo gordo durante los movimientos de impulso.
Sesamoideos. Estos dos pequeños huesos están envueltos en el tendón flexor del dedo gordo y le ayudan a moverse más fácilmente. Además, los sesamoideos proporcionan estabilidad a la articulación MTP al ayudar a soportar el peso colocado en el antepié.

Descripción

El término dedo de césped se refiere a una lesión de cualquier estructura de tejido blando en el complejo plantar, como la placa plantar o un ligamento colateral. Estas lesiones pueden variar en gravedad, desde estiramiento del tejido blando hasta desgarro parcial e incluso dislocación total de la articulación MTP.

Para ayudar a planificar el tratamiento del dedo del césped, se clasifican las lesiones del 1 al 3, de leves a graves.

Grado 1. El complejo plantar se ha estirado, provocando dolor puntiforme y una ligera hinchazón.
Grado 2. Un desgarro parcial del complejo plantar provoca dolor más generalizado, hinchazón moderada y hematomas. El movimiento del dedo es limitado y doloroso.
Grado 3. El complejo plantar está completamente desgarrado, provocando dolor intenso, hinchazón intensa y hematomas. Es difícil y doloroso mover el dedo gordo.

Causa

El dedo del césped puede ocurrir en cualquier deporte o actividad cuando el antepié se fija en el suelo, se levanta el talón y una fuerza empuja el dedo gordo hacia la hiperextensión.

Los esguinces de la articulación del dedo gordo del pie se volvieron especialmente frecuentes en los jugadores de fútbol americano después de que el césped artificial se volviera más común en los campos de juego; de ahí el término "dedo del pie de césped".

Las superficies artificiales tienden a ser más duras y menos amortiguadoras que el césped y no ceden tanto cuando se les aplican fuerzas. Además, los zapatos deportivos diseñadas para superficies artificiales son más suaves y flexibles, proporcionando al deportista más agilidad, pero mucha menos estabilidad en el antepié.

Tratamiento

Descansar. Tómese un descanso de la actividad que provocó la lesión y evite caminar o poner peso sobre el pie.
Hielo. Utilice compresas frías durante 20 minutos a la vez, varias veces al día. No aplique hielo directamente sobre la piel.
Compresión. Para ayudar a prevenir una hinchazón adicional, use una venda de compresión elástica.
Elevación. Para reducir la hinchazón, recuéstese cuando descanse y levante la pierna de manera que quede más alta que el corazón.

Además, los medicamentos antiinflamatorios pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Pruebas de imagen

Rayos X.  Los rayos X proporcionan imágenes claras de estructuras densas, como los huesos. Aunque el complejo plantar está formado por diferentes tejidos blandos, las radiografías son para asegurarse de que no haya otros problemas en el dedo del pie. Estos pueden incluir pequeñas fracturas óseas donde el complejo plantar se une a los huesos y fracturas o movimiento de los dos pequeños huesos sesamoideos.
Exploraciones por resonancia magnética (MRI). Las exploraciones por resonancia magnética pueden crear mejores imágenes de los tejidos blandos que las radiografías y pueden mostrar lesiones de tejidos blandos y cartílagos. Una resonancia magnética puede ser útil en lesiones de grado 2 y 3 o cuando se observan anomalías en las radiografías.

Tratamiento

Tratamiento no quirúrgico

La mayoría de los casos de dedo en césped se tratan sin cirugía. El tratamiento no quirúrgico está determinado por el grado de la lesión.

Grado 1. Para este tipo de lesión se recomienda el protocolo RICE: Reposo, hielo, compresión y elevación. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides pueden aliviar el dolor y la hinchazón.

El dolor suele ser tolerable y un atleta puede continuar practicando deportes usando un zapato de suela rígida. Los aparatos ortopédicos, como una plantilla delgada para el zapato con un componente rígido en el antepié, pueden reducir la tensión en la placa plantar y proporcionar estabilidad.

Grado 2. Para mantener inmovilizada la articulación MTF, una bota para caminar para que la use durante hasta una semana, si es necesario. 

En la mayoría de los casos, un atleta con una lesión de Grado 2 necesita de 3 a 14 días de descanso antes de volver a jugar.

Grado 3. Estas lesiones más graves suelen tratarse con inmovilización durante varias semanas. 

La fisioterapia puede ser útil y debe comenzar tan pronto como los síntomas lo permitan. Ejercicios específicos ayudarán a estirar y fortalecer el dedo gordo del pie. El movimiento articular temprano es esencial para reducir o prevenir la rigidez articular.

Tratamiento quirúrgico

La cirugía a menudo no es necesaria para tratar el dedo del césped. Sin embargo, si sus síntomas persisten o su nivel de juego atlético se ve afectado, la cirugía puede ser una opción. Se recomendia la cirugía para lesiones de grado 3 más grandes, como:

Un desgarro severo del complejo plantar.
Fractura del sesamoideo
Inestabilidad vertical (movimiento inusual hacia arriba)
Astilla ósea suelta en la articulación.
Daño al cartílago de la articulación.
Juanete nuevo o que empeora (que sale del dedo gordo del pie)

El procedimiento quirúrgico variará según la lesión. El objetivo de la cirugía es reparar los tejidos blandos y restaurar el movimiento de la articulación MTP para preservar la función normal.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Ortopedista - Dr. Jorge Alberto Leyva Medellín
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Ortopedista - Dr. Jorge Alberto Leyva Medellín

Ortopedista - Dr. Jorge Alberto Leyva Medellín

Traumatólogos y Ortopedistas
Líder en prevención, atención, y manejo en patologías de rodilla, trauma y ortopedia.
Publicado: 24 de JUN 2024
Editado: 24 de JUN 2024
Visitas 30 dias: 8
Visitas totales: 8
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

DEDO DE CESPED

Bienestar y Salud

Se trata de un esguince de la articulación principal del dedo gordo. La lesión ocurre cuando el dedo del pie se dobla con fuerza hacia arriba hasta alcanzar una...

Hace 5 días
Visitas 30 días
8
Visitas totales
8

¿Qué es una Artroscopia de Rodilla?

Bienestar y Salud

Las lesiones de ligamentos son muy frecuentes en deportes que implican correr, como el caso de football soccer y americano, basketball, voleyball, tenis, ho...

Hace 480 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
33

Lesión Osteocondral: Diagnóstico y tipos de tratamiento

Bienestar y Salud

La lesión del cartílago de la rodilla, o bien, Lesión Osteocondral, es uno de los problemas que afectan a la rodilla y producen dolor en muchas ocasiones crónic...

Hace 1227 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
150

Condromalacia Rotuliana ¿Qué es y cómo se trata?

Bienestar y Salud

La Condropatía Rotuliana (condromalacia) hace referencia a la enfermedad o lesión del cartílago articular de la rótula que se manifiesta con dolor en la par...

Hace 1271 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
123
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Servicio de atención global centrada en el paciente con enfermedad cardiovascular

Descarga la aplicación Alerta Contigo, úsala en caso de emergencias para contacto inmediato de la Policía Municipal. iOS: ...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.