Un clásico del cine de horror regresa al cine, en una nueva versión en formato 3D. Tom regresa a su
pueblo natal en el día de San Valentín, diez años después de los terribles asesinatos causados por
Harry Warden, un minero que estuvo en coma luego de un trágico accidente. Los terribles eventos
parecen repetirse cuando un asesino con máscara y pico de minero provoca el terror en el lugar, al
parecer con especial interés por Tom, su ex novia Sarah y Axel, el comisario del pueblo.
Opinión
Un slasher modernizado que trasciende el espacio de la pantalla. - "Es una cinta efectiva desde
sus propósitos y sus objetivos trazados. Hay que tener en cuenta de que es un slasher modernizado
con toda la tecnología actual que se aplica en la industria del celuloide, más el asunto del 3D que
se puede ...
más»
Un slasher modernizado que trasciende el espacio de la pantalla. - "Es una cinta efectiva desde
sus propósitos y sus objetivos trazados. Hay que tener en cuenta de que es un slasher modernizado
con toda la tecnología actual que se aplica en la industria del celuloide, más el asunto del 3D que
se puede aprovechar en cines con esas posibilidades técnicas. Pero digo que es válida la oferta
porque es un filme que mantiene atentos a la pantalla al espectador por dos motivos fundamentales,
los cuales son sus méritos más relevantes: 1) La truculencia y la bestialidad puesta en escena de la
mano de atrapantes efectos especiales. 2) La historia más allá de desarrollar las situaciones
típicas del subgénero slasher, mantiene un cierto grado de intriga de acuerdo a la ambigua identidad
del asesino, la cual se mantiene en incógnita hasta el desenlace.
La historia es tópica y no busca demasiados fundamentos para la sangre derramada, no hay casi
elementos novedosos exceptuando la creatividad en los asesinatos, los cuales son salvajes y en ellos
se aplica toda la tecnología digital para darle un marco de impacto realmente destacable a la
atmósfera del relato. Pero por lo demás, no hay que pedirle más a una cinta que se presenta
sinceramente como un slasher que se beneficia de los adelantos tecnológicos y que se esfuerza
bastante para mantener el enigma hasta el final sobre quién es el asesino del pico de minero.
Otro aspecto a destacar es el apartado técnico, uno de los puntales para sostener el aprobado que se
gana justamente esta cinta. Hay una lograda estética desde la ambientación visual, los climas son
relativamente opresivos propios de la claustrofobia que surge de los escenarios internos a la mina y
también coadyuva a generar magnetismo el aire costumbrista del pueblo donde se produce la nueva
masacre que trae a la superficie nuevamente el terror vivido en el pasado.
Por lo demás, es una convencional oferta que brinda a actores jóvenes haciendo lo que mejor saben:
poner su físico y sus virtudes anatómicas para disimular las falencias artísticas. Aunque en
productos de esta índole los requerimientos no son tantos para que los actores estén calificados
para desenvolverse correctamente en la película.
En fin, la apruebo porque impacta desde lo estético, porque es febril en su ritmo narrativo y porque
es engañosa en su afán de generar suspense hasta el final" - Autor (a): Betomovies de Santa Fe,
Argentina menos«
Título original
My Bloody Valentine
Género
Horror, Misterio, Suspenso
Próximo estreno: 30 de
Actúan
Jensen Ackles, Jaime King, Kerr Smith, Edi Gathegi
Próximo estreno: 30 de
Califícame: